Translate

viernes, 6 de noviembre de 2015

10 Actividades para desarrollar la creatividad


Comenzaré esta entrada presentándoles a Hayao Miyazaki, este es un productor de cine, animador, dibujante de mangas y productor de animación japonesa o como se le conoce (anime) el cual nos ha regalado maravillosas, supremas, interesantes, profundas, excéntricas, inexplicables, burlonas, graciosas, y pare de contar obras de artes de la animación. La verdad, su historial de éxitos es amplio pero solo me remito a su película el "Viaje de Chihiro" la primera película japonesa animada en ganar un Oscar, la creatividad que este señor le colocó a la historia, las gráficas y la animación le garantizaron ese premio y a mí me enganchó por segunda vez a amar este tipo de arte (la primera fue, los caballeros del zodiaco o Saint Seiya).  

Habiendo, actualmente releído su trayectoria, también la de otros personajes de la historia moderna en cuanto a materia de creatividad, vislumbre que tenían varias cosas en común para sacar a relucir su creatividad, además de sacar, observe lo que hacían para entrenar esa mente tan característica de ellos. No fueron actividades trascendentales, universales, acciones que cualquier persona no pudiera realizar. Todo lo contrario, son tareas de fácil acceso para todo el mundo:


  • Aprende idiomas nuevos: ingles, japones, alemán, mandarín, francés. El que se te ocurra, gracias a las facilidades del Internet, hay muchos cursos gratuitos, otros pagos, pero independientemente de cual elijas, intenta con alguno, los beneficios son mayores a las pérdidas.

  • Escribe poemas: para serles sinceros, soy escritor de cuentos cortos, pero poco a poco he ido probando la redacción de poemas, y la verdad los resultados me han dejado sumamente satisfecho, aunado a que me siento relajado y enfocado cada vez que hago uno.

  • Dibuja: ya sea arte abstracto, post moderno, renacentista, de paisajes, o de urbanismos, sigue siendo  una actividad que refleja lo que ves, sientes y quieres plasmar por la eternidad en un lienzo o una hoja de papel.

  • Canta y mueve tu cuerpo: el hecho de cantar tu canción preferida y acompañarla con movimientos coordinados o no de tu cuerpo, hacen de esta situación toda una experiencia creadora. Y me preguntaras como. Sencillo, puedes inventar un nuevo paso, o descubrir que tienes una excelente voz, o si no te sale ni uno o lo otro, tan solo sentir como tu cuerpo genera endorfinas y dopamina que te premian por buscar sentir placer es ya de por si una gran recompensa.

  • Moldea barro, plastilina, arcilla: sentir una textura en tu mano y a que la vez le puedas dar formas conocidas, o desconocidas harán de tu dia a dia, una experiencia creadora. Al final te puede dejar, halagos, buenas ventas o lo que todo artista invita a lograr "Disciplina" en el arte, y mire que la disciplina es algo a lo que los japoneses le deben su perfeccionamiento de muchas cosas.

  • Describe a Dios: si usted es creyente, agnóstico o ateo, practique como lo hizo Spinoza, Kant y Nietzsche, su propia descripción de Dios. Ustedes se preguntaran quienes son esos señores, son filósofos que legaron sus conocimientos a la humanidad, pero estos no son acabados, usted puede no acabarlos tampoco, pero el iniciar ese viaje les puede asegurar la senda a la creatividad. Además de que, pueden sentirse más conectado al ente superior, o a la naturaleza o simplemente más conectado con "el super hombre".

  • Escribe tu Autobiografía: más de un cuento, anécdota, error, acierto, soluciones y confrontaciones de seguro han vivido, precisamente a partir de ahí, escribir todo eso puede dar paso a la re experimentación o recreación de lo vivido. Y quien quita, se podría agregar una que otra cosa fantástica para animar la historia (jajaja)... el detalle está en divertirse haciéndolo.

  • Lee ciencia ficción: a lo mejor no le gusta, entonces lea triller, a lo mejor no le gusta, lea romance, a lo mejor no le gusta, lea fantasía. Sea lo que sea que le guste, lea algo que lo apasione, tales letras se pueden conectar con un mundo de creatividad, sea el del autor que lee o sea su propio mundo.


  • Define libertad, justicia, paz, amor, lealtad: estas palabras le han tomado a la humanidad toda su historia, definirlas y saben algo, aun no dan el tiro correcto con cada una de ellas. Por lo tanto, le recomiendo formar su propia definición, a través del proceso del método socrático, haciendo preguntas a todo el mundo y hasta si mismo, solo así ignorara un poco menos, y a su vez, podrá sacar siempre "conejos del sombrero", es decir, siempre tendrá algo nuevo por lo cual sorprenderse. Las sorpresas nos entretienen y en ocasiones divierten.

  • Enseña a alguien a leer, o enseñale una habilidad a alguien: sea lo que vayas a enseñar, dedica en ello todas tus energías, tu disposición, tu motivación. En el proceso, también puedes aprender algo que habías pasado por alto, o refrescar los antiguos conocimientos y a su vez, ayudar a cambiar el mundo de alguien que de seguro necesita de una pequeña o gran ayuda en ese momento.

Con todo esto, debo ser sincero, podría incluso incluir 20 maneras mas de desarrollar la creatividad, pero cada uno de ustedes juzgara por experiencia propia que le sirve y que no le sirve. 

  • Agregaría como bonus, realiza un deporte: sea físico, mental o incluso EA GAMES, todos ellos mantendrán tu cuerpo y mente activos, enseñándote disciplina, lenguajes nuevos, trabajo en equipo, concentración, resolución de problemas, entre tantas cosas.

Por ahora, son algunas de las actividades que Hayao Miyasaki, realizó y también otras personas famosas a través de todo su tiempo sobre la tierra. Con lo cual me lleva a cerrar esta entrada con esta pregunta ¿Y si ellos que son humanos como yo, lo hicieron, por que yo habría de limitarme a hacerlo?


No hay comentarios.:

Publicar un comentario